¿Qué papel desempeñan los embajadores en la experiencia de los esquiadores?
Es muy positiva. La mejora de la experiencia de quienes visitan nuestra estación por primera vez es notable. Es un servicio altamente valorado y diferencia a Aramón Cerler de otras estaciones del Pirineo.
¿Cómo funciona el servicio de embajadores? ¿Quién puede disfrutarlo?
Para esquiar con los embajadores no es necesaria reserva previa. Solo hay que presentarse los lunes, sábados y domingos a las 10:30 en el punto de encuentro de Cerler 1.500, junto a Remáscaro Après-ski. También puedes consultar disponibilidad para otros días en Atención al Cliente. Es gratuito, dura unas 2 horas y media, y está pensado para esquiadores con un nivel medio que puedan descender pistas rojas. Además, si nos ves esquiando o en una cafetería, estamos encantados de ayudarte.
Si tuvieras que convencer a alguien de que Aramón Cerler es el destino perfecto en una sola bajada, ¿qué recorrido elegirías?
Con un buen nivel, sin duda subiría a Gallinero y bajaría por la Canal Amplla. Para un nivel medio/alto, mi recorrido favorito es Cresta, Perdiz Blanca, Tempestades, Els Falcons, Falda de Gallinero y el último muro de Las Codornices hasta Ampriu. Y para un nivel medio/bajo, la pista de 9 Km es perfecta.
¿Recuerdas algún momento especial acompañando a esquiadores?
¡Muchos! Recuerdo dos hermanos muy jóvenes que pensé que se aburrirían pronto, pero estuvieron atentos y emocionados durante todo el recorrido. También hay reencuentros maravillosos, como con gente que no veía desde hace 30 años y vuelve a Cerler para redescubrir la estación. Ver cómo conectan con otros esquiadores y con el valle es un privilegio.
¿Qué aporta el servicio de embajadores a quienes visitan Aramón Cerler por primera vez?
Es un lujo. Ayuda a ahorrar tiempo y evitar la frustración de no encontrar las mejores pistas o tener dudas sobre el nivel de dificultad. Nuestro objetivo es que se enamoren de Cerler, que conecten con el valle y quieran volver. Creo que esa es nuestra misión principal: hacer que esta primera experiencia sea inolvidable.
Si pudieras enseñar un solo rincón del valle, ¿cuál sería?
El Rincón del Cielo, sin duda. Un lugar con vistas impresionantes a montañas como el Aneto, Cotiella o el Turbón. Otro rincón especial es la base de la silla de Castanesa, rodeada de montañas que parecen susurrar historias.
Si la nieve de Aramón Cerler pudiera contar historias, ¿qué diría?
Hablaría de familias y amigos compartiendo momentos, de risas en el Bosque Encantado, de días soleados y tardes en Remáscaro Après-ski. También del silencio de las montañas y de los secretos que guarda el valle.